
Un poco de Historia
SACRO Arquitectos se formó como un grupo que tenia en común una vocación de servicio y trascendencia social desde la arquitectura, lo unía un espíritu colaborativo que ha madurado con los años.
La inquietud de difundir valores en el mundo de la arquitectura, nos fue llevando a generar espacios de reflexión en donde podíamos contribuir dando testimonio de lo que hacemos en un radio de injerencia y acción cada vez más amplio. Lo conversamos muchas veces cuando iniciábamos nuestra labor en Lima (1998).
Hacia el 2003 concretizamos las iniciativas de hacer conferencias de forma continua hasta hoy. Más de 6,000 jóvenes estudiantes han participado de nuestras actividades.
Con el tiempo entregados a la docencia en la UPC y en contacto con los alumnos, hemos organizado actividades culturales, exposiciones y conferencias.
Creamos una línea editorial: “Conversaciones con Arquitectos”, con el fin de compartir de modo coloquial y pedagógico, la riqueza de pensamiento que muchos arquitectos tienen como fundamento de una arquitectura con valor y significado.
En los últimos años, venimos desarrollando proyectos muy diversos, con programas variados de: vivienda, espacio público, urbanismo, paisajismo, oficinas, instituciones, comercio; lo cual nos ha permitido especular sobre lo esencial: la identidad, la geografía y el entorno.
ARQUITECTURA Y NATURALEZA
… Edificar significa la construcción de las cosas. Cosas como una casa que reúne a su modo su tierra y cielo, lo inmortal y lo mortal. Esta unión es un lugar. El lugar es el resultado de la casa. En este sentido la casa no viene a ubicarse en un lugar determinado, ella misma origina el lugar.
El lugar no es preexistente a la casa. Las cosas que constituyen un lugar entendido en estos términos permiten la creación de espacios. Espacio, significa a su vez confinar alguna cosa dentro de límites precisos, significa algo ordenado. En consecuencia los espacios reciben su esencia de los lugares.
En la relación entre lugar y espacio está incluido el hombre, ya que la relación del hombre con los lugares y por ende de los lugares con los espacios reside en el habitar. Tal relación entre hombre y espacio es el habitar en el sentido más esencial del concepto, el fundamento del ser. Habitar es el modo según el cual los mortales están en la tierra.
Solo cuando seamos capaces de habitar podremos construir. *
Martin Heidegger, Construir Habitar Pensar.